Ve a cualquier parte con tu guitarra y las mejores apps para guitarristas
Si estás navegando por este blog es porque estas camino de ser (o ya lo eres) un guitarrista 2.0, amante de las nuevas tecnologías musicales aplicadas a la guitarra.
El mundo de la guitarra es muy analógico, sin embargo la tecnología ha avanzado mucho en este sector y hoy en día con nuestro ordenador/tablet/smartphone podemos llevar en “una mochila” nuestro amplificador de guitarra y nuestros efectos de guitarra, así como un editor de audio y miles de partituras de canciones.
Por ello hoy me gustaría hablaros y recomendaros apps para guitarristas que son súper útiles, tanto fuera como dentro de casa y que además podéis compaginar con vuestro aprendizaje en Plug&Learn 😉
Simulador de amplificador y efectos de guitarra
La primera app para guitarristas de la que me gustaría hablar es sin duda mi favorita: BIAS FX
BIAS FX es un referente en software simulador de amplificadores y efectos de guitarra/bajo, estando disponible para Mac/Windows/iOS.
Esta app hace que nuestra guitarra suene de forma increíble allá donde vayamos, siendo verdaderamente cómodo si tenemos una interfaz de audio que sea liviana y compatible con iOS (como puede ser el iRig 2 de IK Multimedia).
¡Podréis practicar canciones o estudiar vuestras lecciones con la guitarra conectada a un iPad y unos auriculares!
Editor de audio
Con un editor de audio podréis grabar pistas musicales, como por ejemplo, un ritmo con acordes sobre el que luego improvisar o simplemente grabaros tocando para luego escucharos y hacer una autoevaluación.
La gran mayoría incluyen instrumentos virtuales con los que podrás crear pistas de acompañamiento de batería, bajo, piano, etc, sin disponer del instrumento en sí ni tener que tocarlo. De esta manera puedes componer tus propias canciones e ideas de una manera más completa.
Sin duda es algo que hay que tener y aprender a manejar.
Si eres usuario de MAC/iOS te recomendamos: Garageband.
Si eres usuario de Windows/Android te recomendamos: FL Studio.
Editor/visor de tablaturas
Aquí el software más famoso es Guitar Pro, el cual está disponible para todas las plataformas: Mac/Windows/iOS/Android.
Es una app super super útil ya que podremos usarla para ver las partituras de nuestras canciones favoritas y crear las nuestras propias, donde, además de ir aprendiendo a editar tablaturas, podremos ir anotando/guardando todas nuestras composiciones.
Sin duda es a mucha gente le ha servido como app para aprender a tocar la guitarra, pero sobre todo, para aprender a tocar las canciones de sus grupos favoritos.
En conjunto, todas estas apps para guitarristas consiguen la unión de guitarra+pc/tablet se conviertan en un mini estudio musical portátil. Pudiendo hacer uso de las siguientes escenas:
- Aprender guitarra en Plug&Learn usando BIAS FX como amplificador.
- Descargar algunas tablaturas de Metallica y practicarlas con Guitar Pro + BIAS FX.
- Grabar tus riffs con Garageband/FL Studio, con el sonido de un amplificador metalero de BIAS FX y luego creando la tablatura de ese riff para que nunca lo olvides. (PD: Visita nuestro post Cómo grabar guitarra en 5 pasos)
Para concluir, dejadnos en los comentarios si vosotrxs habéis probado alguna de estas apps para guitarristas y compartid con nosotros las que más os gusten.
4 comentarios en “5 Apps para guitarristas”
Hola Víctor,
Como comentas en tu incio de este post, estoy en proyecto de ser guitarrista y no domino el tema de las apps para guitarra. Recientemente he cambiado de ordenador, antes tenia instalado el Cubase en su versión 5. Al pillarme un portatil más potente estoy pensando en instalar la última versión del Cubase pero leyendo tu post, me pregunto si estás apps de las que hablas: Bias FX2, FL Estudio, son compatibles con Cubase 10, o bien si ya dispongo del Cubase no son necesarias. Thanks!!!
Hola Andreu!
Gracias por comentar. ¡Te explico!
Tanto FL Studio como Cubase son DAW (Digital Audio Workstation), es decir, software de edición de audio. En este tipo de software cargamos plugins de sonido, que hacen que podamos incluir pianos, bajos, sintetizadores, etc. En el caso de la guitarra necesitamos plugins que nos proporcionen amplificadores y efectos de guitarra…¡Ahí es donde entra el BIAS FX2!
El BIAS FX puede trabajar como un programa autónomo, como si fuese el paint de windows, pero esto es solo para poder escuchar la guitarra con los efectos, para poder grabar es necesario instalarlo en modo plugin dentro de un DAW (esto no es nada complicado, es un paso que verás en la instalación). En resumen, para usar el BIAS FX simplemente usa un daw que te guste, Cubase 5 puede que sea algo antiguo, tendrías que ver compatibilidades. Si quieres, antes de comprar el Cubase 10, prueba este DAW: https://www.reaper.fm/ , es muy sencillo y te permite usarlo gratis, y si deseas comprarlo es increíblemente barato ¡Espero haberte resuelto las dudas!
Realmente Que funciona con Android? Tengo un interfase IRIG
Buenas Pablo!
Con Android puedes usar como editor de audio el FL STUDIO:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.imageline.FLM
Y como simulador de amplificadores hay una app que está cogiendo mucha fama: DEPLIKE.
No la hemos probado aún pero lo haremos y la añadiremos a este post.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.deplike.andrig
Un saludo!