como grabar guitarra

Cómo grabar una guitarra eléctrica en 5 pasos

Tabla de contenidos

Tutorial de cómo grabar una guitarra eléctrica en 5 pasos:

¿Quieres aprender a grabar una guitarra en 5 pasos muy sencillos? Estás en el lugar indicado. No necesitas hacer un gran gasto de dinero, ni siquiera tener conocimientos muy especializados. Te lo explicamos todo paso a paso de una forma sencilla y práctica ¡Vamos aempezar!

Paso 1 Ordenador (PC o Mac)

El primer paso que debemos seguir para la grabación de guitarra eléctrica es tener un ordenador (PC o Mac). No te preocupes, no necesitas lo más potente del mercado. Para empezar a hacer tus grabaciones te servirá con cualquier ordenador que tenga tipo desktop o laptop. Yo mismo he estado años utilizando un portatil barato que compré de rebajas sin ningún problema ? Así que si ya tienes uno, ¡prepárate a sacarle todo el rendimiento!

Paso 2 Altavoces o auriculares para poder escucharnos

Lo siguiente que tenemos que tener son unos altavoces o auriculares para poder escucharnos tanto a nosotros mismos mientras nos grabamos como el resultado final. No es necesario que te gastes dinero en unos monitores de estudio súper caros ni mucho menos, si ya tienes unos auriculares (del tipo que sean) o unos altavoces de un equipo de música o similar, ¡¡te servirán perfectamente para comenzar a grabar!!

Te propongo algunos modelos de altavoces y auriculares con una relación calidad/precio buenísima que pueden darte muchos años de grabaciones!!

Mackie CR4

M-AUDIO BX3

Auriculares recomendados:

AKG K240

Audio-Technica ATH-M30 X

Paso 3: Interface (tarjeta de sonido)

Un interface es un dispositivo que conectado a nuestro ordenador (USB/Thunderbolt/Firewire) nos permite introducir una señal de audio, por ejemplo la guitarra, para grabarla, y sacar al exterior (en dirección a los altavoces o auriculares) tanto el sonido de nuestra guitarra como otras cosas que hayamos grabado.

Afortunadamente a día de hoy hay una gran variedad de tarjetas de sonido con una calidad increíble a un precio de risa, y es que en los últimos año, el mercado de este tipo de dispositivos ha vivido una gran revolución. ¡Estamos en la era de oro de los home studios!

Pero antes de nada, debes saber cómo funciona una interface de audio. Es muy sencillo y se resume en varios puntos:

  • Sirve de “intérprete” entre el mundo analógico y el lenguaje de 0’s y 1’s que entiende nuestro ordenador
  • Dispone de “entradas” que son las conexiones que nos permiten llevar el sonido de una guitarra, bajo, micrófono, etc hacia el ordenador para grabarlo
  • Dispone de “salidas” que son las conexiones que nos permiten llevar el sonido almacenado en nuestro ordenador hacia el exterior y escucharlo con nuestros altavoces o auriculares

Interface recomendados:

Focusrite Scarlett 2i2

Grabar guitarra en 5 pasos
Rebajas
Interfaz de audio USB Scarlett 2i2 3.ª gen. de Focusrite para grabar, componer, retransmitir y emitir pódcast — Alta fidelidad, grabación de estudio y todo el software que necesitas
  • Rendimiento profesional con unos preamplificadores de la máxima calidad - Consigue una grabación más clara y abierta gracias a los preamplificadores de micrófono con mejor rendimiento de la gama Scarlett. El modo Air conmutable añade claridad extra a tus instrumentos acústicos al grabar con tu Scarlett 2i2.
  • Consigue la toma perfecta de guitarra y voz - Con las dos entradas de instrumento de alto techo dinámico, no es necesario que renuncies al tono cuando conectas la guitarra y los bajos para que brillen al máximo. Captura tu voz con toda claridad y tus instrumentos en todo su esplendor sin ningún tipo de recorte ni distorsión gracias a nuestros halos de ganancia.
  • Ruido bajo para que se escuche con claridad - Las dos salidas balanceadas con bajo nivel de ruido proporcionan una reproducción de audio muy clara. Escucha todos los detalles y tonalidades de tu propia pista o música desde Spotify, Apple Music y Amazon Music. Conecta los auriculares a la salida de alta potencia para realizar una monitorización de gran fidelidad.
  • Grabaciones con calidad de estudio para tu música y pódcast - Puedes conseguir grabaciones con un sonido profesional gracias a los conversores de alto rendimiento de Scarlett, que te permiten grabar y mezclar con hasta 24 bits/192 kHz. Tus grabaciones mantendrán todas la calidad del sonido, como en las actuaciones de tus artistas preferidos.
  • Inicio rápido - Con nuestra herramienta online de inicio rápido es más fácil que nunca empezar a utilizar tu Scarlett. No importa si quieres grabar o reproducir audio: te ayudamos a dar los primeros pasos.

Review de la Focusrite Scarlett 2i2 3rd gen aqui

Presonus 24c

Rebajas
PreSonus Studio 24c, Interfaz de Audio USB-C, Para Grabación, Difusión, Podcasting con Paquete de Software incluido Studio One Artist, Ableton Live Lite DAW
  • Ya sea que estés grabando tu primer álbum o el último episodio de tu popular podcast, el Studio 24c y su software de grabación Studio One Artist te ayudarán a sonar lo mejor posible. El Studio 24c ofrece una calidad de sonido increíble en un paquete resistente y compacto.
  • Captura armónicos musicales complejos de manera suave y natural con los dos preamplificadores de micrófono XMAX-L de PreSonus para grabar voces y preamplificadores de instrumentos con alto margen de cabezal para que puedas conectar tu guitarra o bajo directamente a tu interfaz.
  • Con la medición de entrada profesional, puedes realizar un seguimiento de tus niveles de grabación y el control de mezcla fácil de usar te permite mezclar tus entradas analógicas con la reproducción desde tu computadora, ayudándote a crear una gran mezcla de monitoreo.
  • La interfaz de audio Studio 24c funciona con prácticamente todo el software de grabación de audio para macOS, Windows, iOS y iPadOS y viene con una licencia gratuita para el software de producción musical Studio One Artist de PreSonus, galardonado con premios, para que puedas comenzar a grabar de inmediato.
  • Disfruta de la tranquilidad que ofrece la garantía limitada de 2 años de PreSonus. Ya sea que estés comenzando a grabar o seas un productor veterano que desea movilidad, el Studio 24c te ofrecerá un sonido claro, limpio y ultra alta definición en una unidad robusta alimentada por bus.

Paso 4 Conexiones

  1. Conectaremos el ordenador y la tarjeta de sonido (interface) mediante el cable USB/Thunderbolt/Firewire correspondiente
  2. Conectaremos las salidas de audio (outputs) del interface a las entradas (inputs) de los altavoces. En caso de usar auriculares, los conectaremos a la salida especialmente indicada para ello en el interface.
  3. Conectaremos la guitarra a la entrada específica para instrumento de nuestro interface

Paso 5 Software

De acuerdo, ya tenemos todo el hardware necesario…pero…¿cómo grabar una guitarra solo con esto? ¡Sencillo! Vamos a necesitar un software especializado para poder hacerlo. Este software se denomina DAW (Digital Audio Workstation)

Hay multitud de DAWs para utilizar y probar, pero os vamos a recomendar un DAW gratuito para todas las plataformas llamado Reaper: https://www.reaper.fm

Grabar guitarra en 5 pasos

Si tienes un Mac, tienes ya preinstalado el editor de audio Garage Band*, en caso de que no lo tengas, lo encontrarás de forma gratuita en el App Store.

También necesitaremos un emulador de amplificador de guitarra para que nuestra guitarra suene como si estuviéramos conectados a un amplificador real. Hay multitud de emuladores gratuitos:

Emissary by Ignite Amps http://www.igniteamps.com/#emissary

Guitar Amp 2 Free by Plektron https://www.pluginboutique.com/product/18-Amp-Simulator/646-Guitar-Amp-2-Free-Edition

Boogex by Voxengo: https://www.voxengo.com/product/boogex/

De nuevo, si usas MAC, en Garageband verás que ya tiene incluidos emuladores de amplificadores de guitarra.

En el vídeo puedes ver un tutorial de configuración y uso básico de Reaper para que puedas comenzar a hacer tus grabaciones muy fácilmente ¡Espero que lo disfrutes!

¡Y hasta aquí los 5 pasos sobre cómo grabar una guitarra!

No olvides visitar nuestro post 5 apps para guitarristas donde te enseñaremos apps para grabar guitarra con un tablet/smartphone, además de usar el dispositivo como amplificador de guitarra.

¡HAZ CLIC EN LA ESTRELLA PARA DEJAR TU VALORACIÓN!
(Votos: 6 Promedio: 4.8)

Comparte este post

7 comentarios en “Cómo grabar una guitarra eléctrica en 5 pasos”

  1. Andreu Oller Chacón

    Hola David,
    Por fin he podido instalarme el Reaper y los pluggins necesarios para poder grabar.; no sin una ayudita extra.
    Una vez familiarizado con el programa, te animaria a hacer otra entrada para sacarle un poco mas de jugo al programa.
    Thanks for all!!!

  2. Con una interfaz como Eleven Rack obtienes mayores prestaciones y está mas enfocada a guitarristas, permitiendote utilizar via software y hardware todo su potencial, pudiendo grabar voces, bajos…etc

    1. ¡Desde luego! El Eleven Rack es una maquina genial como interface, multiefectos, emulador, etc, hace prácticamente de todo y bien 🙂 Una lástima que esté descatalogada y solo se pueda conseguir de segunda mano. En cualquier caso, ya es una interface de otra gama de precios, más enfocada a un público profesional. ¡Muchas gracias por tu aportación!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestro Newsletter

Scroll al inicio

Estás a un paso de aprender guitarra de una forma única. Acceso LIFETIME.

guitarra online